top of page

Proyecto Cultura en Comunidad

DSC_0055 (2).JPG

narrativas sensibles para el bien común

El proyecto realiza y promueve producciones artísticas y manifestaciones culturales de temas socio-ambientales en diferentes lenguajes y narrativas. Desarrolla encuentros, residencias y formaciones para la divulgación y el intercambio de saberes en torno a las humanidades y el ambiente. Gestiona y articula actividades artísticas en espacios públicos, barriales y culturales con participación de las comunidades. Organiza un encuentro-festival anual en alianza con organizaciones sociales, instituciones educativas, emprendimientos y colectivos artísticos en la ciudad de Córdoba.

actividades

WhatsApp Image 2024-12-26 at 8.19.24 PM (3).jpeg

Talleres
Ningún Fin del Mundo

"Ningún fin del mundo" es una invitación a compartir nuevas respuestas y creaciones contra el apocalipsis, a generar prácticas artísticas, educativas y culturales con una perspectiva ambiental integral y territorial. Una formación para entretejer cultura y naturaleza que, desde el pensamiento y la sensibilidad, desde el arte y las humanidades, nos ayuden a crear relatos y futuros con los pies en la tierra.

​

​

25-04-29 - Obras Mónica Otero - Obra 001 - Detalle 1.tif

Festival La Enredadera

Una vez al año celebramos un encuentro y festival en la ciudad de Córdoba para compartir proyectos y obras artísticas, así como experiencias de nuestra organización y red de alianzas. La Enredadera incluye actividades de divulgación -diálogos-; artes -visuales, escénicas, música, audiovisual-; comunidad -experiencias y activismos- y feria de economía local y social. Durante el año realizamos convocatorias y encuentros Camino al festival.

Inti Huasi (146).jpg

Residencia en
Cultura y Ambiente

Las residencias son espacios de pensamiento colectivo y creación artística sobre la relación cultura -ambiente que se realizan en el campo Inti Huasi, provincia de Córdoba. Un encuentro en territorio para reflexionar sobre la actual crisis civilizatoria desde la sensibilidad, la interdisciplina, el intercambio de experiencias, perspectivas y saberes.

Camino al Festival

Se viene una nueva edición del taller Ningún fin del mundo en Córdoba

 

Este taller intensivo de cultura y ambiente es una invitación a explorar nuevas maneras de pensar, sentir, hacer, vivir y organizarnos. Serán dos encuentros los días viernes 19 y sábado 20 de septiembre de 2025 en el centro de la ciudad de Córdoba, la Reserva San Martín y el río Suquía.

 

En octubre y noviembre, la formación se complementa con un laboratorio virtual de acompañamiento de obra para quienes quieran producir una obra a partir de la experiencia, con la posibilidad de formar parte del Festival La Enredadera. 

 

Con cupo y certificación.

​

Programa e inscripción: https://acortar.link/HFN7U6  

Obra "Catografías Bordadas", 2024 de Mónica Otero

Diseño sin título (7).png

sumate!

Si querés enterarte y participar de actividades y convocatorias del Festival La Enredadera, envianos tu correo

¡Gracias por tu mensaje!

Las biologías, las artes y las políticas se necesitan mutuamente.
​​
Donna Haraway
Con cierto sentimiento de urgencia busco la naturaleza, el sujeto,
las palabras del otro relato,
la historia no contada,
la historia de la vida.


Ursula K. Le Guin
¿Qué estéticas de la afectividad ambiental, de los cuerpos entre cuerpos, pieles entre pieles, mundos entre mundos son posibles crear en territorios violentados?
 
Omar Felipe Giraldo e Ingrid Toro
bottom of page